Me encanta ir a eventos de Drupal, y una de las primeras cosas que discutimos estos días es cómo resolver los problemas actuales del ecosistema de Drupal.
Cuando hablo con amigos de Drupal sobre estos desafíos, generalmente escucho las mismas respuestas: Drupal se volvió demasiado complicado, o se volvió demasiado enfocado en empresas. Pero creo que estas explicaciones no ven el problema real.
No me malinterpreten: estamos haciendo un trabajo increíble para abordar las barreras. Drupal CMS está dando acceso a usuarios menos técnicos. Experience Builder permite una mejor personalización de cómo se ve un sitio. La iniciativa IXP está creando caminos para nuevos desarrolladores. Tenemos investigación de IA explorando nuevas posibilidades. Para sitios de Drupal más simples, tenemos opciones de hosting más asequibles que nunca. Innumerables esfuerzos de la comunidad están reduciendo las barreras de entrada.
Pero aquí está a lo que siempre regreso: nos estamos excluyendo por precio de proyectos que deberían ser perfectos para Drupal.
Para mí, el código abierto siempre ha sido sobre dar a los usuarios acceso a la última tecnología sin tarifas masivas de licencia. Inviertes ese dinero en ingeniería: en personas que realmente saben lo que están haciendo. Pero pusimos precio a esa experiencia al nivel del software comercial, incluso con las tarifas de licencia.
Una conversación con un cliente de hace años cristalizó esto para mí. Tenía un VP de Tecnología que seguía preguntando: "Carlos, ¿por qué tenemos que actualizar tan seguido, y por qué tengo que pagar $160 por hora por actualizaciones?"
Estamos pagando tarifas de nivel senior por mantenimiento rutinario y cambios de configuración. Esto no es sostenible para los clientes, y tampoco es genial para los desarrolladores que terminan aburridos haciendo trabajo por debajo de su nivel de habilidad.
Así que he estado explorando algo diferente. He estado explorando cómo una hora de un arquitecto técnico puede guiar a dos o tres desarrolladores más asequibles, ya sea trabajando a través de diferentes mercados como Colombia, o con desarrolladores más nuevos a través de programas como IXP, y podemos entregar un proyecto de $10,000 con ganancia para todos los involucrados.
Esto se conecta con tendencias más amplias: arreglos de trabajo fraccionario, colaboración entre mercados, mejor asignación de tareas. La pregunta no es si podemos ser más asequibles. Es si podemos hacerlo sin correr hacia el fondo.
¿Qué tal si el problema no es la complejidad de Drupal sino cómo nos organizamos para entregar valor?
Creo que podría haber una mejor manera de abordar esto, pero tengo curiosidad: ¿Cómo están manejando las presiones de costos en sus proyectos? ¿Qué está funcionando para ustedes?
Descubramos esto juntos, porque un ecosistema sostenible de Drupal nos beneficia a todos.
Añadir nuevo comentario